Durante la semana ya se informaba respecto de distintos Autos Acordados que decidió la Corte Suprema sobre posibles soluciones que debían tomar los Tribunales de la República en el ejercicio de sus facultad constitucional y que no pusieran en riesgo la salud y bienestar de Jueces, funcionarios y usuarios.
Para ello a través de las distintas cortes y principalmente por vía de correo electrónico llegaron una serie de instructivos a fin de evitar la aglomeración de usuarios, sean estos citados o abogados en las salas de secretaría, rendición de pruebas por sistema de video, disminución al mínimo de diligencias lo cual también fue solicitado a través de los distintos colegios gremiales a los abogados y demás auxiliares de la administración de Justicia.
Sin embargo y dada las características de la pandemia esto no ha sido suficiente pues ya se ha decretado el cierre de al menos 5 tribunales : Juzgados de Garantía, Familia, Laboral y el Tribunal Oral en Lo Penal de la ciudad de Calama. Todos estos tribunales estaban en el mismo edificio y por sospecha de contagio de un abogado y una jueza de decretó su cierre total hasta el 29 de marzo, mientras esperan el resultado de los exámenes; en Santiago, el tribunal de alzada decretó esta mañana el cierre total del 2ª Juzgado de Letras del Trabajo debido a un caso positivo de coronavirus; en tanto la Corte de Apelaciones de Iquique decretó hoy el “cierre inmediato y hasta nuevo aviso del edificio que alberga los juzgados civiles de la ciudad por posible contagio de funcionario con Covid-19”.-